Tarjeta de expansión




Tarjeta de expansión son dispositivos con diversos circuitos integrados, y controladores, que, insertadas en sus ranuras de expansión, sirven para expandir las capacidades de un ordenador.

Las tarjetas de expansión mas comunes sirven para añadir memoria, controladoras de unidad de disco, controladoras de video, puertos serie o paralelo y dispositivos de módem internos.

Base de datos

Base de datos o banco de datos tambien conocido como DataBase Management System (DBMS) son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan.
Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. Una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta.
El propósito general de los sistemas manejadores de base de datos es el de manejar de manera clara, sencilla y ordenada un conjunto de datos que se convertirán en información relevante para una organización.
Permiten almacenar  y pposteriormente acceder a los datos de forma rapida y estructurada.

Buses

Se denomina bus, en informática, al conjunto de conexiones físicas (cables, placa de circuito impreso, etc.) que pueden compartirse con múltiples componentes de hardware para que se comuniquen entre sí. 
El propósito de los buses es reducir el número de rutas necesarias para la comunicación entre los distintos componentes, al realizar las comunicaciones a través de un solo canal de datos. Ésta es la razón por la que, a veces, se utiliza la metáfora "autopista de datos". 

El bus (o canal) es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre varias computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistores y condensadores además de circuitos integrados.

Mother Board













Motherboard, placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre y en la práctica se trata de la tarjeta principal de la computadora. Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenadores una serie de placas plásticas fabricadas entre otros materiales, a base de un material llamado "Pertinax", el cuál es insensible al calor y muy resistente. En estas placas se encuentran una gran cantidad de líneas eléctricas (Buses), que interconectan diferentes tipos de conectores soldados a las mismas. A esta placa se conectan todos los demás dispositivos necesarios para el correcto funcionamiento del equipo (tarjetas de expansión, unidades de disco duro,  unidades ópticas, suministro eléctrico, el microprocesador, etc.).

Tarjeta de Sonido




Una tarjeta de sonido o placa de sonido para expansión para computadoras que permite de la entrada y salida de audio entre la computadora y el exterior por medio de puertos de audio controlada por un programa informático llamado controlador, así como de permitir trabajar con un dispositivo para juegos como Joystick, Gamepad ó RaceWheel. La tarjeta de audio se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Todas las tarjetas de sonido integran varios  puertos para conectar los dispositivos externos tales como bocinas, micrófonos, teclados musicales, etc.

Función de Tarjeta de Video





La tarjeta de vídeo se encarga de traducir la información que se procesa en la computadora y mostrarla de manera que se pueda entender por el usuario común, a este dispositivo también se le conoce como controlador de vídeo, adaptador de vídeo, acelerador de vídeo o acelerador gráfico, en la actualidad existen muchas marcas y modelos de tarjetas de vídeo y la gran mayoría están destinadas para usuarios que requieren mucha capacidad gráfica para trabajar, por ejemplo los diseñadores gráficos o los vídeo jugadores.

Función de Tarjeta de Sonido



La Función de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones incluyen composición de audio y en conjunción con la tarjeta de videoconferencia también puede hacerse una edición de vídeo, presentaciones multimedia y entretenimiento (videojuegos). Algunos equipos (como los personales) tienen la tarjeta ya integrada, mientras que otros requieren tarjetas de expansión. También hay equipos que por su uso (como por ejemplo servidores) no requieren de dicha función.