Diferencia Entre Microprocesador Amd Y Microprocesador Intel



Microprocesador AMD 


El actual líder de mercado de Intel es el Núcleo i7, el cual usa Interfaz de Trayectoria Rápida y opta por memoria DDR3. El más vendido por AMD es la arquitectura del Fenómeno II que usa un bus de memoria frontal más lento y sólo RAM de dos canales.



Tanto Intel como AMD están fabricando actualmente procesadores en un proceso de fabricación de 45nm. Intel ha declarado que los circuitos integrados de 32nm serán lanzados a finales de 2009; AMD está trabajando para lanzar un proceso de 32nm para el 2010.
Tradicionalmente, Intel se ha encargado de los mercados de empresas de alto nivel, mientras que AMD ha construido procesadores con el usuario hogareño en mente, agregando características para ayudar con los juegos y el overlock del procesador.

                             Microprocesador Intel

Intel, la primera compañía de microprocesadores del mundo. Fue fundada en1968 por Gordon E. Moore y Robert Royce, quienes inicialmente quisieron llamar a la empresa Moore Noyce, pero sonaba mal, por lo que eligieron como nombre las siglas de Integrated Electronic, en español Electrónica Integrada.

Nada más nacer tuvo problemas de marca ya que la marca pertenecía a una cadena hotelera, asunto que fue arreglado con la compra de la misma.

La compañía comenzó fabricando memorias antes de dar el salto a los microprocesadores. Hasta los años 70 fueron lideres gracias al competitivo mercado de las memorias DRAM, SRAM y ROM.

El 15 de Noviembre de 1971 lanzaron su primer microprocesador: el Intel 4004 para facilitar el diseño de una calculadora. En lugar de tener que diseñar varios circuitos integrados para cada parte de la calculadora, diseñaron uno que según un programa almacenado en memoria podía hacer unas acciones u otras, es decir, un microprocesador.


Tener un procesador Intel no es cometer un error, al igual que tener un AMD:
  • Ambos ofrecen una gran variedad de procesadores
  • Ambos incorporan excelentes tecnologías
  • Ambos se llevan bien con las compañías creadoras de tarjetas madres, incorporando muchas, características para potenciar más el procesador (Como las Asrock y su UCC: Unlock CPU Core)
Pero individualmente:
  • Intel es mejor que AMD en ventas
  • AMD es mejor que Intel en compatibilidad, precio y mínimo consumo de energía
  • Intel es líder en tecnologías y características adicionales, además de crear chipsets y tarjetas madres para sus procesadores, trabajando “Mejor Juntos”
  • AMD supera a Intel en núcleos físicos (por los momentos. Sin embargo, el Intel i7 EE es superior en desempeño al AMD Phenom II X6)
  • Intel lleva un buen terreno en el campo de las portátiles.
  • AMD supera a Intel en gráficos (No sólo por incorporarlos dentro de sus procesadores. También por tener desde 2006 a la ATI)

A la hora de comprar, incluyendo el precio de la tarjeta  y las demás partes a actualizar, pensar en el uso que se le dará al equipo y cual procesador cumple sus expectativas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario